Queremos regalarles Lo Mejor de Nosotros para los Jóvenes

martes, 19 de julio de 2011

Sábado 02 de julio de 2011. Experiencias de restauración ecológica

 Se visitó tres sitios diferentes en Ventiaderos y La Cajita para evidenciar los trabajos de restauración ecológica, antes de llegar a los sitios, se hizo una parada en Cristo rey  para identificar la zona rural de Santiago de Cali y  la problemática  de los suelos con la erosión,   donde nos encontramos con testimonios como el del señor Jorge, quien nos comentó como fue el proceso de restauración en uno de los sitios. 

Se identificó algunas de las especies que son utilizadas para la restauración: arboles de Guayacán, Guamos, botón de oro, El Trapichero, Drago, Balso, Carbonero blanco, entre otras;  especies que ayuden a recuperar el suelo como muchas de estas con la fijación de nitrógeno, que es el primer paso dentro de la restauración;  se identificó que el trabajo con la comunidad local es vital para sacar a delante un trabajo de restauración, con la sensibilización de la misma para que den solución a futuro a los problemas autónomamente.

Para finalizar la salida nos deleitamos con un delicioso almuerzo el famoso Gato Trochero ó fiambre,  preparado por Jorge Alexander Escudero quien nos compartió además, su historia de vida y el proceso de reconversión de mentalidad, en la vereda peñas blancas, que después de ser un aserrador por más de trece años, se convirtió en un protector del bosque y de las aves de su vereda como lo es el Gallito de roca; de Jorge Alexander aprendimos el valor de la sinceridad, la perseverancia, el amor por uno mismo, la naturaleza y el sentido de pertenencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario