Queremos regalarles Lo Mejor de Nosotros para los Jóvenes

martes, 28 de junio de 2011

Crónica día 1.


EL DIA DE LAS DESMESURAS
 por Miro Miranda

Acertó el biólogo pajarero Luis Germán Naranjo al haber llevado la palabra desmesura en el tema de su conferencia  Paisajes y Biodiversidad en el continente de la desmesura dentro del proyecto Lo Mejor de Nosotros para los Jóvenes, también desmesurado, que cuenta con la organización de CIPAV, Colombia, la Fundación Produce Michoacán, México, Cendigranja, Venezuela, Universidad São Joao do Rei, Brasil y el Centro Brasileiro de Pecuaria Sustentavel CBPS, dirigido a Jóvenes Investigadores de Argentina, Brasil, Colombia y México y digo que acertó porque ese día, lunes 27 de junio que fue festivo en Colombia, todo fue desmesurado.
No estoy seguro cómo fue la llegada de las delegaciones pero supongo que fue por orden de estatura, porque los últimos en llegar a la reunión inicial fueron los mexicanos que parece que fueron escogidos creyendo que se trataba de un torneo de basquetbol porque para la estatura promedio de la gente del campo, eran desmesuradamente grandes, agreguemos a ello las marices de Adolfo Cardozo, quien fue el encargado de abrir el evento y del conferencista en las que el creador gastó más de la materia necesaria.
Como ese lunes fue Día del Padrino, una fiesta muy caleña y los ahijados reciben las “macetas” que es un pedazo de maguey con incrustaciones de golosinas las que le fueron entregadas a cada uno de los participantes, el consumo de azúcar fue “padrísimo” como dicen los mexicanos para referirse a algo desmesurado.
Los delegados de Argentina Belén y Germán decidieron equilibrar la balanza de pagos de la economía de su país exportando una enorme cantidad de bombillas (vaso en que se toma la bebida llamada mate) con sus respectivas yerbamates y repartieron generosamente, tantas que alcanzó hasta para este cronista quien agradeció al delegado de la región Misiones la entrega de tal vasija pues había perdido la suya que trajo de Argentina hace muchos años y tuvo que hacer un gran esfuerzo para no hacer el ridículo al momento de la entrega porque cuando se le presentan situaciones tan emocionantes como ésta, es muy propenso a las micciones.
Luis Germán Naranjo advirtió desde un comienzo que él era de una región de Colombia donde la exageración era parte de la cultura y no fueran tildarlo de mentiroso por la cifras sorprendentes sobre América latina que presentó y hasta explicó que la palabra desmesura significaba sin medida, eso lo entendimos mejor en el Teatro Mágico del Sabor, restaurante raro a donde fuimos invitados a cenar, cuando el mago cocinero Michael Linch, echaba sin medida los ingredientes a sus enormes ollas y sobre todo a la hora de servir los monumentales platos de comida más altos que el Aconcagua que mostró nuestro conferencista y que devoramos desmesuradamente.

Me imagino que hoy martes, la evacuación va a ser el doble porque el almuerzo también fue de considerable magnitud, lástima que no haya un biodigestor cuando sucedan esos eventos lo que significará un enorme despedicio de biocaca.
¿Queda claro por qué el día de ayer fue el de las desmesuras?

1 comentario:

  1. Nos pareció excelente el relato, y quisiéramos nada más agregar que el vaso en el que se toma el mate se llama también mate!!y la bombilla es el pitillo con el que se bebe...
    Ojalá contribuyéramos a disminuir nuestra deuda externa!!!
    Los argentinos...

    ResponderEliminar