Por Juan José Molina Echeverry.
Viajamos a través de la cordillera occidental alcanzando rápidamente 1800 m.s.n.m, la ciudad de Cali se veía cada vez más retirada. Las montañas se fueron encumbrando cada vez más. En el camino nos fuimos encontrando poco a poco con los villamagos. Estos venían con unos deliciosos platos para la bienvenida. Después de haber recorrido cerca de 40 minutos llegamos a una pequeña planicie ubicada en medio de un corredor de montañas cobijadas por un hermoso manto verde.
León Octavio nos dio una calurosa bienvenida y tuvimos la oportunidad que Bernardo nos leyera las características que debe tener un visitante de Villamaga:
Nos encaminamos por un sendero dispuestos a abrirnos y conocer el bosque.
Tuvimos la oportunidad de realizar un ritual de purificación con el cual dimos inicio a la aventura en Villamaga
El agua es un elemento purificador el cual clarifica la mente, cuerpo y corazón.
"fluir para vivir.. fluir para no morir"
La vida está en constante cambio. Debemos recordar que en cada instante de la vida es importante fluir como lo hacen las aguas de un río. En nuestra vida va ha haber momentos en que las aguas corren mansas y momentos de remolinos y fuertes corrientes, en ocasiones nos saldremos del cauce. Lo importante es enfrentarnos con valor y decisión ante las adversidades y siempre podamos retomar la ruta que nos conducirá al verdadero camino.
La chamanita Dulce Eliana cantó dos canciones al agua "Oxum o Yemanya".
Como parte de la actividad hicimos una ofrenda al agua con pétalos de flores los cuales liberamos en la corriente del río evocando los mejores deseos.
Por otro lado, tuvimos la oportunidad de disfrutar de un delicioso banquete el cual como todo lo recibido en la ecoaldea provenía del campo y su sabor.
Tomamos jugo de borojó, empanadas de fríjoles y natilla de zapallo todos platos muy creativos y originales.
En la tarde, realizamos una actividad propuesta por León Octavio en la cual dejamos fluir nuestra imaginación y sueños para dar paso a la creación de naciones Manolandia, Becalandia, Felicidad, Meximichuacan, Cuernolandia, Lomolópolis, República Soberana Ancalinda, Terratenencia, Ensueñolandia, República Punta de Anca, Samán, Piegrande, Pizamotepec, Flormorada, Equilibrio, Ubrencia, Extensión del Arco Iris, Bosquelandia, Cratyliand, Islandia, Conectividad, donde se destacaron los valores que esperamos reforzar durante el curso, mediante el aporte de cada uno de los integrantes del grupo. Pudimos ver cómo esos valores hacen parte de nuestras vidas, y lo importante es entrelazarlos en una red de amigos que busque trazar un mismo camino.
El grupo musical campo y sabor nos brindó con entusiasmo y generosidad su música y su canto poniéndole una nota de alegría a nuestro día.
Como un ritual muy interesante en el que se participaba voluntariamente realizamos un pagamento de ofrenda a la tierra cuyos mensajes principales fueron:
- Conservar y regular el uso de los recursos.
- Lo que queremos cosechar mañana, tenemos que sembrarlo hoy.
- Debemos devolverle a la tierra lo que ella nos da.
No hay comentarios:
Publicar un comentario